martes, 8 de abril de 2008

Omar Vizquel


A Omar Vizquel lo elogian por su consecuencia en el beisbol

El caraqueño es calificado como uno de los mejores paracortos de todos los tiempos y es estimado por el largo trecho que posee en el beisbol, según la página informativa de la MLB, LasMayores.com "Cuando defendió los colores de Venezuela en el mundialito de beisból jugado en Caracas, Omar Vizquel contaba con apenas 10 años de edad y era considerado el mejor campocorto de su categoría", informa el medio de las Grandes Ligas en español.

Ahora, 30 años más tarde, el venezolano es considerado por muchos como el mejor de la historia en las mayores y un seguro miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas en Cooperstown.

"He logrado todo lo que deseaba. Soporte económico, personal, profesional. Puedo hacer lo que quiero. Esto es vida de rey pero hubo el sacrificio de cinco años en las menores. En mi primer año tuve la suerte de contar con un manager latino (Manny Estrada) y siete compañeros más por lo que la barrera del idioma no fue tan dura. Pienso que fui afortunado de estar en el lugar y el momento correctos. Algunos llegan por suerte, por un bono grande o por ser muchachos bonitos. Todo me salió bien para lograr lo que pensaba desde pequeño que era jugar en Grandes Ligas gracias al arduo trabajo diario y los consejos de mi padre", nos dice Vizquel recordando rápidamente su larga trayectoria.

El año 2007 no ha sido lo que Omar esperaba en el departamento ofensivo, pero está trabajando en ello para poder seguir jugando por lo menos hasta el 2008.

"Por lo menos puedo jugar esta temporada y la que viene. Mi bateo no ha estado como yo deseaba pero he estado mejorando y creo que puedo terminar alrededor de los .270 puntos para tener argumentos para negociar un contrato para la siguiente temporada. Dependiendo de cómo me vaya en el 2008 decidiré si sigo jugando o no", nos dice en el dogout.

Cuando era un chipilín, su papá lo llevaba a ver los juegos de David Concepción con los Tigres de Aragua, aunque era fanático del Magallanes. "Odiaba a los Tigres como buen magallanero, pero David era mi ídolo y quería aprender de él y uso el número 13 en su nombre," comenta orgulloso.

Muchos récords en las últimas dos temporadas lo colocan como el mejor de los campocortos, no solamente defensivamente sino inclusive en un departamento ofensivo impresionante. "El récord que más me enorgullece es el de ser el campocorto con más hits en las mayores superando a Ripken, Aparicio, Campaneris, Rizzuto, Concepción, y tantas otras estrellas. Tengo más hits que todos ellos (2572) como torpedero" agrega sonriente.

Es difícil para cualquier pelotero llegar a jugar en un séptimo juego de una final en cualquier liga, pero Omar tuvo la suerte de participar en uno, en la Serie Mundial de 1997 jugando para Cleveland. "El séptimo juego es el único en el cual uno tienen los nervios de punta y no quiere hablar con nadie. Contra los Bravos creo que nos deslumbramos en el sexto partido con la grandeza del momento. Éramos todos novatos en ese tipo de evento. Contra los Marlins dolió porque nos sentíamos con la experiencia para obtener la victoria y consagrarnos. La noche antes del último juego no pude dormir. Fue la noche más larga de mi vida a pesar de que mi esposa, mi hijo, mis padres y mi familia estaban aquí conmigo pero no quería ni hablar con ellos. Sin embargo, ese fue uno de los juegos más bonitos en los cuales participé. Todos soñamos con ir a un Juego 7 de una Serie Mundial y tuve la suerte de estar en uno, aunque no pude saborear el triunfo", comenta con un aire de satisfacción.

El veterano narrador de los Gigantes en radio Duane Kuiper nos comenta sobre Vizquel: "No recibe el crédito que merece. Todos aprecian su aporte defensivo pero a veces no se dan cuenta de las muchas cosas pequeñas que hace para ganar juegos. Es mucho más que un buen fildeador. Es un gran pelotero en todos los aspectos y nunca quiere tomarse ni un solo día de descanso".

Para su compañero de dobleplays en los Gigantes, Ray Durham, Omar es muy especial. "Es sin lugar a dudas uno de los mejores que ha jugado beisból de Grandes Ligas. Hace cosas impresionantes con su guante. Realiza jugadas increíbles que las hace lucir como de rutina. Para uno como segunda base es buenísimo saber que solamente tienes que preocuparte por lanzar la pelota porque Omar siempre estará allí. Hace nuestro trabajo mucho más fácil en la segunda base porque siempre estará donde tú lances a bola", dice Durham.

Su carrera parece acercarse a su final cuando ya cumplió 40 años. "Los récords me motivan y además la pasión todavía existe. Cuando no me divierta más será el momento de colgar los spikes. Por ahora hay pasión y muchas ganas de seguir. Luego me gustaría ser manager en las mayores y por supuesto en Venezuela ya que sería una buena experiencia que me prepararía para las mayores" agrega Omar.

En Venezuela tiene tiempo sin jugar, aunque representó al país en el Clásico Mundial. Pero para esta próxima temporada tiene planes con los Leones de Caracas en la liga invernal venezolana. "El 8 de noviembre debutaré con los Leones y espero jugar unas tres semanas. Quiero agradecerle a los fanáticos jugando en todos los estadios donde me dieron el apoyo desde mis inicios", nos dice contento de tener la oportunidad de hacerlo.

Omar es actualmente líder en hits para un shortstop en las mayores, y necesita 47 juegos más para superar a Luis Aparicio (2583) como el campocorto con más juegos jugados (2536). Posee el más alto porcentaje de fildeo de la historia (.984), es segundo de Ozzie Smith (13) en Guantes de Oro de un campocorto con 11 (único en ambas ligas) y está ubicado en el octavo lugar entre los bateadores ambidextros en hits (2572). A eso sumamos su liderato en dobleplays, asistencias y lances.

Sus números hablan por sí solos y no nos queda duda de que serán suficiente argumento para que cinco años después de su retiro se una a Luis Aparicio como los dos primeros venezolanos en el salón de la Fama de Cooperstown.

La mejor frase para describir a Omar Vizquel debe ser "perfección en el campocorto".

los dos mejores campo corto de la historia


omar y sus leones del caracas


omar vizquel en su mejor momento con los indios de clevenland


despertar de vizquel con los gigants


omar y su numero 13


el retorno de vizquel a venezuela



Primer hit de vizquel en su despedida


No hay comentarios: