
Los 40 y Los 50.
En 1942 se produjo la venta de
Tovar Lange era un hombre virtuoso por su visión de futuro. Sabía muy bien que podía aprovechar la pasión generada por el éxito de la pelota aficionada en
Acompañado por directivos de
Corao
Tovar Lange estaba consciente de que el beisbol podía ser un negocio rentable y le dio atractivo a la franquicia recién adquirida con la incorporación de los más destacados peloteros que actuaron en
La decisión más revolucionaria que adoptó Tovar Lange para captar todo ese talento fue la de conceder contrato anual a cada uno de los jugadores, hecho sin precedentes en el beisbol venezolano.
Esto permitió entradas adicionales por concepto de arrendamiento del estadio, que reafirmó el potencial económico del equipo.
Caracas y Magallanes se enfrentaron por primera vez el 27 de diciembre de 1942 con saldo favorable para el Cervecería por 3-0, apoyado en excelente pitcheo y descomunal bateo del 'Muchachote de Barlovento', el inolvidable Vidal López.
A partir de ese momento el tiempo se encargó de generar mayores rivalidades en el campo deportivo.
El llamado purocriollismo
El Cervecería Caracas se ufanó de contar con las mejores figuras criollas del momento, quienes se enfrentaron al resto de los equipos del circuito reforzados con estelares jugadores extranjeros.
Esto naturalmente captó el favor de los aficionados, quienes comenzaron a denominar al equipo como los 'Mulos' de Venezuela en clara alusión a los Yanquis de Nueva York.
En 1946 Cervecería Caracas y Magallanes se convirtieron en dos de los clubes fundadores de
Al año siguiente el Vargas repitió sobre el Cervecería en una serie final pautada a cuatro partidos, pero en las siguientes temporadas el conjunto capitalino logró tres gallardetes por dos del Magallanes.
La era del purocriollismo del Cervecería concluyó el 29 de diciembre de 1950, cuando debutan los estadounidenses Morris Mozzali y Lester Fuselman, quienes se convirtieron en los primeros jugadores importados en vestir la tradicional camiseta.
Cervecería y Magallanes definieron posteriormente los campeonatos de las campañas 1950-1951 y 1951-1952, para acrecentar la pugna ya existente entre sus parciales.
En la última de estas dos temporadas el conjunto capitalino estructuró un poderoso 'team work', el cual integraron jugadores criollos de la talla de José 'Carrao' Bracho, Alfonso Carrasquel, Dalmiro Finol, Albino Bobb, Luis Oliveros, Guillermo Vento, Miguel Sanabria y Luis 'Mono' Zuloaga.
La superioridad fue notable, al extremo de ganar 17 partidos consecutivos y alcanzar el banderín con ventaja de 13 juegos sobre el Magallanes.
Nacimiento de los Leones
A partir del mes de octubre de 1952 los campeonatos de beisbol profesional se trasladaron al recién inaugurado estadio Universitario.
El hecho de abandonar el viejo parque de San Agustín, unido a la forma tan holgada como Cervecería obtuvo el título en el torneo anterior, al punto de ahuyentar a los fanáticos de los otros equipos, fueron dos aspectos que originaron grandes pérdidas a las novenas.
La directiva de
Como es lógico suponer, el nombre de Cervecería fue eliminado y se mantuvo el emblema del león en el uniforme.
Así nacieron los Leones del Caracas.
El equipo ha ganado 14 titulos mas, con el nuevo nombre, siendo el que mas campeonatos ha conquistado en la pelota de Venezuela, que ahora en manos de los hijos precursores, Pablo Morales hijo y Oscar Prieto Parraga, continua siendo triunfador.
El club Leones del Caracas nace el 8 de agosto de 1952, luego de que Pablo Morales y Oscar Prieto Ortiz le compraran la divisa a Martín Tovar Lange, quien a su vez la había adquirido a la directiva del Cerveza Caracas, C.A.
Fue así como el 17 de octubre de 1952 debutó el conjunto de la capital en el recién estrenado estadio Universitario de Caracas. Muchas fueron las hazañas que se lograron desde ese momento. El 19 de noviembre de 1952 Dick Starr, primera estrella extranjera en la lomita de los melenudos, propinó el primer blanqueo de la divisa ante sus eternos rivales, los Navegantes del Magallanes, en victoria 4-0. Starr aceptó sólo cuatro hits.
Caracas finalizó campeón en la temporada 1952-53 de la mano del manager Martín Dihigo, al ganar la ronda eliminatoria con balance de 32 triunfos y 25 derrotas. Cabe destacar que en esa misma campaña, el 8 de febrero de 1953 para ser más específicos, Gale Wade se robó su almohadilla 28 de la campaña para imponer una nueva marca en la liga. De la misma manera, el 11 de febrero de 1953, Dick Starr obtuvo su duodécima victoria de la temporada, para de esta manera ayudar a conquistar el cetro.
Ya en la campaña 1953-54, el ídolo Alfonso Carrasquel ligó, el 19 de diciembre de 1953, cuadrangular con las bases llenas ante el lanzador Jim Singleton del Gavilanes; fue el primer grand slam de un jugador caraquista. Por su parte, Ray Murray se convirtió en el primer león en conectar dos jonrones en un juego durante la jornada del 17 de enero de 1954. Fue ante los envíos del lanzador Thomton Kipper de Pastora.
Para la zafra 1955-56, un hecho histórico protagonizó el lanzador Lenny Yochin. Fue el 8 de diciembre de 1955 cuando lanzó el primer no hit no run en nuestra pelota rentada. Caracas se impuso 3-0 sobre los Navegantes del Magallanes. Mientras tanto, el 15 de diciembre de 1955, Stanley Joc se convirtió en el primer pelotero de los Leones en disparar tres cuadrangulares en un mismo partido, siendo la segunda ocasión en
Al final de la temporada 1955-56, Stanley Jok concluyó la campaña con 10 cuadrangulares y se convirtió en el primer jugador del Caracas en ganar una corona de jonrones.
Uno de los mejores lanzadores de
En la misma temporada 56-57, John Jancse blanqueó a los Industriales de Valencia en la jornada final del 5 de febrero de 1957. Permitió apenas tres imparables y, de esta manera, ayudó a que Caracas lograra su segundo título en
En
Una fecha para recordar fue el 17 de octubre de 1957, cuando debutó Víctor Davalillo, líder en imparables de todos los tiempos en Venezuela. En la misma temporada, Jack Baumer ligó cuadrangular en su primer turno al bate durante el juego del 6 de noviembre de 1957. Fue así como se convirtió en el único jugador de los Leones en lograrlo.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario